La hoja de vida es nuestra carta de presentación ante cualquier oportunidad laboral. Es la primera impresión que reflejas a los reclutadores y para ser efectiva, debe resaltar lo mejor de ti. Un buen diseño y la disposición del contenido de la misma son la clave para pasar a la siguiente fase: la entrevista de trabajo.
Es un deber tener la hoja de vida siempre actualizada. Las oportunidades suelen aparecer en el momento menos pensado y por tal razón debemos estar preparados. Así podremos actuar proactivamente ante estas y maximizar la probabilidad de aprovechar dichas oportunidades. Recordemos que la mejor manera de conseguir trabajo es a través de networking, por ejemplo, nuestros colegas o conocidos podrían solicitarnos nuestra hoja de vida para un trabajo que puede estar alineado con nuestros objetivos profesionales. En la mayoría de los casos, las personas no tienen su hoja de vida actualizada y por tal razón las probabilidades de participar en tales proceso de selección pueden verse afectadas por la demora que nos toma en preparar y actualizar esta. Esto sin contar, que la calidad de la misma se podría ver comprometida dependiendo del tiempo que tengamos para entregarla.
Tengan cuidado con los formato de hoja de vida
Existen un sinnúmero de formato de hoja de vida, guías de cómo hacer una hoja de vida y demás en internet. Muchas personas se limitan a copiar partes de estos formatos sin siquiera detenerse a revisar qué van a colocar en su hoja de vida. La mayoría de estos formatos se encuentran desactualizados o no reflejan las necesidades que los reclutadores están usando hoy en día.
Por otro lado, las personas siguen enviando su hoja de vida con muchas páginas. Estas carecen de validez hoy en día. La hoja de vida debe resaltar precisamente los logros profesionales que se han logrado en los últimos cargos y cómo éstos han generado valor para las empresas.
Muchas veces y dependiendo de la complejidad del perfil profesional de cada individuo, la mejor solución es contratar los servicios de elaboración de hoja de vida. Estas empresas conocen en detalle las necesidades de los departamentos de Recursos Humanos de las empresas y nos ayudan a alinear nuestra historia laboral con dichas necesidades.
No uses la misma hoja de vida para todas las ofertas laborales
Las pruebas A/B consisten en desarrollar y lanzar dos versiones de un mismo elemento y medir cuál funciona mejor. Podemos aprovechar esta técnica para los diferentes procesos de selección que apliquemos para así determinar cuál versión de nuestra hoja de vida consigue mejores resultados.
Si bien cada oferta laboral es única, las buenas prácticas aconsejan que siempre debemos enfocar nuestra hoja de vida de acuerdo a cada oferta laboral. Con una hoja de vida desarrollada por profesionales en el área, podremos realizar estos ajustes rápidamente y así poder aplicar a un sinnúmero de ofertas laborales. Tendremos un mayor campo de acción y un mejor futuro laboral.
Permalink