3 Cosas que debo hacer para conseguir mi primer empleo

Primer empleo

No es solo conseguir el primer empleo, es conseguir uno que te apasione.

La situación laboral en nuestro país Colombia es cada vez más difícil. Miles de profesionales salen cada año en busca de oportunidades que son difíciles de encontrar. En la mayoría de los casos deben aceptar la primera posición que les llega, lo cual muchas veces lo hacen sin detenerse a pensar si esos trabajos les van a ayudar a alcanzar sus sueños laborales.

Las necesidades económicas o de conseguir experiencia rápidamente hacen que los profesionales entren a trabajar en cosas diferentes a las que estudiaron lo cual los va a alejar, la mayoría de las veces, de las posibilidades de trabajar en lo que realmente les apasiona.

Varios estudios demuestran que se tiene una mejor calidad de vida si se trabaja en lo que realmente le gusta.

A continuación describiremos las 3 cosas que debes hacer para que consigas tu primer empleo pero que además te apasione. No olvides tener siempre tu hoja de vida actualizada. Contamos con varios años de experiencia en la elaboración de hoja de vida y preparación para entrevistas.

Networking

Las estadísticas demuestran que tiene más posibilidades de triunfar un estudiante promedio con múltiples conexiones sociales que un excelente estudiante pero sin conexiones. Muchas veces los estudiantes se preocupan únicamente en estudiar pero olvidan que el día de mañana esos compañeros de clases o los profesores pueden ser el puente para conseguir el trabajo soñado. Es un deber generar relaciones que nos aporten valor para nuestro futuro profesional.

Centros de trayectoria profesional de las universidades

Las empresas más grandes del país tienen vínculos permanentes con las universidades. Estas realizan convocatorias recurrentes con el fin de reclutar nuevo personal para las mismas. Es importante formar parte de estas asociaciones ya sea como estudiante o egresado, debido a que nos permite conocer las necesidades del mercado y cómo podemos apalancar estas para el beneficio nuestro. Además, comparada con una bolsa de empleo tradicional como elempleo o computrabajo, se compite con menos gente ya que en estas pueden aplicar hasta mil personas por puesto de trabajo.

Estar en contacto permanente con las empresas en las cuales queremos trabajar

Debemos aprovechar las ventajas que nos ofrece Internet para estar más cerca de las empresas que nos gustan. Usando redes sociales como Linkedin o Facebook podemos conocer más de las mismas, como por ejemplo los nuevos proyectos que están desarrollando y como estos se alinean con las habilidades y experiencias que tenemos.

Comments are closed.